User Guide/es: Difference between revisions

From ARIS
Jump to navigation Jump to search
Javier (talk | contribs)
Created page with "La mayoría de estas funcionalidades tienen subconjuntos de acciones a las que se puede acceder a través de la pequeña flecha hacia abajo a la derecha del nombre. Para cambiar entre acciones, simplemente haga clic en la funcionalidad deseada y la pantalla cambiará."
FuzzyBot (talk | contribs)
Updating to match new version of source page
Tag: Manual revert
 
(10 intermediate revisions by 4 users not shown)
Line 11: Line 11:
   //----- Patients graph
   //----- Patients graph
     // Nodes
     // Nodes
     Patients [label="Patients" URL="[[Patients]]"];
     Patients [label="Pacientes" URL="[[Patients/es]]"];
     // Edges
     // Edges
     ARIS -> Patients;
     ARIS -> Patients;
   //----- Requests graph
   //----- Requests graph
     // Nodes
     // Nodes
     Requests [label="Requests" URL="[[Requests]]"];
     Requests [label="Solicitudes" URL="[[Requests/es]]"];
     // Edges
     // Edges
     ARIS -> Requests;
     ARIS -> Requests;
   //----- Data Analysis graph
   //----- Data Analysis graph
     // Nodes
     // Nodes
     DataAnalysis [label="Data Analysis" URL="[[Data_analysis]]"];
     DataAnalysis [label="Análisis de Datos" URL="[[Data_analysis/es]]"];
     // Edges
     // Edges
     ARIS -> DataAnalysis;
     ARIS -> DataAnalysis;
   //----- Configuration graph
   //----- Configuration graph
     // Nodes
     // Nodes
     Configuration [label="Configuration" URL="[[Configuration]]"];
     Configuration [label="Configuración" URL="[[Configuration/es]]"];
     // Edges
     // Edges
     ARIS -> Configuration;
     ARIS -> Configuration;
   //----- System Administration graph
   //----- System Administration graph
     // Nodes
     // Nodes
     SystemAdministration [label="System Administration" URL="[[System_administration]]"];
     SystemAdministration [label="Administración del Sistema" URL="[[System_administration/es]]"];
     // Edges
     // Edges
     ARIS -> SystemAdministration;
     ARIS -> SystemAdministration;
   //----- System Information graph
   //----- System Information graph
     // Nodes
     // Nodes
     SystemInformation [label="System Information"];
     SystemInformation [label="Información del Sistema"];
     // Edges
     // Edges
     ARIS -> SystemInformation;}
     ARIS -> SystemInformation;}
Line 47: Line 47:
[[File:Login_-_Made_with_Clipchamp.mp4|right|500px]]
[[File:Login_-_Made_with_Clipchamp.mp4|right|500px]]


El primer paso para trabajar con ARIS, una vez que el software se descarga e instala correctamente (ver [[Instalación y actualizaciones|Instalación y actualizaciones]]), es que cada usuario cree una identidad (nombre de usuario y contraseña). Ingresar ambas credenciales permitirá el acceso al software y la pantalla mostrará ahora la página principal del sistema.
El primer paso para trabajar con ARIS, una vez que el software se descarga e instala correctamente (ver [[Installation_and_Upgrades/es|Instalación y actualizaciones]]), es que cada usuario cree una identidad (nombre de usuario y contraseña). Ingresar ambas credenciales permitirá el acceso al software y la pantalla mostrará ahora la página principal del sistema.
Si el nombre de usuario o la contraseña son incorrectos, aparecerá un cuadro de información rojo encima del botón "iniciar sesión ahora".
Si el nombre de usuario o la contraseña son incorrectos, aparecerá un cuadro de información rojo encima del botón "iniciar sesión ahora".


Es fundamental recordar que el sistema tiene tres [[System administration#Roles|roles]] diferentes con funcionalidades diferentes y complementarias.
Es fundamental recordar que el sistema tiene tres [[System_administration#Roles|roles]] diferentes con funcionalidades diferentes y complementarias.
Por tanto, es necesario que existan al menos tres usuarios, uno con cada rol diferente: ''Administrador del sistema'', ''Técnico de laboratorio'' y ''Supervisor de laboratorio''.
Por tanto, es necesario que existan al menos tres usuarios, uno con cada rol diferente: ''Administrador del sistema'', ''Técnico de laboratorio'' y ''Supervisor de laboratorio''.


Line 60: Line 60:


==Barra lateral==
==Barra lateral==
[[File:Sidebar.PNG|right|thumb|Sidebar found on the left side of the interface]]
[[File:Sidebar.PNG|right|thumb|Barra lateral que se encuentra a la izquierda de la interfaz]]
La barra lateral contiene información sobre la cuenta del usuario y es una herramienta para navegar entre las diferentes funcionalidades del sistema. </br>
La barra lateral contiene información sobre la cuenta del usuario y es una herramienta para navegar entre las diferentes funcionalidades del sistema. </br>
En la parte superior de la barra lateral naranja, el nombre del software se muestra en fuente blanca en negrita.  
En la parte superior de la barra lateral naranja, el nombre del software se muestra en fuente blanca en negrita.  
Line 72: Line 72:
! Functionalidad !! Descripción
! Functionalidad !! Descripción
|-
|-
| [[Patients|Pacientes]] [[File:Patients.PNG|25px|right]] || Cree, edite y navegue a través de la lista de pacientes.
| [[Patients/es|Pacientes]] [[File:Patients.PNG|25px|right]] || Cree, edite y navegue a través de la lista de pacientes.
|-
|-
| [[Requests|Solicitudes]] [[File:Requests.PNG|25px|right]] || Cree y edite solicitudes, realice diversos tipos de búsqueda.
| [[Requests/es|Solicitudes]] [[File:Requests.PNG|25px|right]] || Cree y edite solicitudes, realice diversos tipos de búsqueda.
|-
|-
| [[Data analysis|Análisis de datos]] [[File:Data_Analysis.PNG|25px|right]] || Estadísticas básicas del funcionamiento y trabajo del laboratorio.
| [[Data_analysis/es|Análisis de datos]] [[File:Data_Analysis.PNG|25px|right]] || Estadísticas básicas del funcionamiento y trabajo del laboratorio.
|-
|-
| [[Configuration|Configuración]] [[File:Configuration.PNG|25px|right]] || Opciones que ofrece el sistema en los diferentes cuadros de los formularios
| [[Configuration/es|Configuración]] [[File:Configuration.PNG|25px|right]] || Opciones que ofrece el sistema en los diferentes cuadros de los formularios.
|-
|-
| [[System administration|Sistema de  administración]] [[File:System_administration.PNG|25px|right]] || Administración de usuarios y edición de parámetros del software.
| [[System_administration/es|Administración del Sistema]] [[File:System_administration.PNG|25px|right]] || Administración de usuarios y edición de parámetros del software.
|-
|-
| Información del sistema [[File:System_Information.PNG|25px|right]] || licencia de software, versión y créditos.
| Información del Sistema [[File:System_Information.PNG|25px|right]] || licencia de software, versión y créditos.
|}
|}


Line 89: Line 89:
==Características generales==
==Características generales==
; Flecha
; Flecha
:[[File:Arrow.PNG|left|50px]] Esta <u>flecha</u> hacia abajo está presente cuando hay un menú con diferentes opciones para elegir. El usuario puede filtrar las opciones anotando normalmente en el cuadro. Las opciones mostradas se pueden manipular a través de la funcionalidad [[Configuration|Configuración]].
:[[File:Arrow.PNG|left|50px]] Esta <u>flecha</u> hacia abajo está presente cuando hay un menú con diferentes opciones para elegir. El usuario puede filtrar las opciones anotando normalmente en el cuadro. Las opciones mostradas se pueden manipular a través de la funcionalidad [[Configuration/es|Configuración]].


; Asterisco
; Asterisco
:[[File:Asterisk.PNG|left|50px]] El <u>asterisco</u> rojo representa un campo obligatorio. En otras palabras, si una casilla contiene un asterisco, se debe llenar para poder seguir realizando la tarea deseada. La acción actual en curso no concluirá hasta que se completen todos los campos correspondientes.
:[[File:Asterisk.PNG|left|50px]] El <u>asterisco</u> rojo representa un campo obligatorio. En otras palabras, si una casilla contiene un asterisco, se debe llenar para poder seguir realizando la tarea deseada. La acción actual en curso no concluirá hasta que se completen todos los campos correspondientes.<BR/>


; Borrar
; Borrar
:[[Archivo:Delete.PNG|50px]] Este botón generalmente se encuentra en la funcionalidad [[Configuration|Configuración]]. Permite al usuario eliminar instancias predefinidas de los diferentes conceptos, como las regiones o ubicaciones disponibles en la creación de pacientes, por ejemplo. No se pueden eliminar instancias de todos los conceptos. Por ejemplo, no es posible eliminar pacientes, solicitudes o usuarios.
:[[File:Delete.PNG|left|50px]] Este botón generalmente se encuentra en la funcionalidad [[Configuration/es|Configuración]]. Permite al usuario eliminar instancias predefinidas de los diferentes conceptos, como las regiones o ubicaciones disponibles en la creación de pacientes, por ejemplo. No se pueden eliminar instancias de todos los conceptos. Por ejemplo, no es posible eliminar pacientes, solicitudes o usuarios.


; Edición
; Edición
:En general, no existe ningún icono asociado a la edición de elementos. Con solo hacer clic en la fila correspondiente, se muestran sus detalles. Estos luego son editables, excepto en el caso de los pacientes, que son de solo lectura hasta que se presiona un botón para habilitar las modificaciones.
:En general, no existe ningún icono asociado a la edición de elementos. Con solo hacer clic en la fila correspondiente, se muestran sus detalles. Estos luego son editables, excepto en el caso de los pacientes, que son de solo lectura hasta que se presiona un botón para habilitar las modificaciones.


:[[File:Patientinfo.PNG|50px]] La excepción a esta regla son los detalles de un test. En este caso, este icono corresponde a la posibilidad de mostrar y cambiar los resultados y notas del test, así como mostrar más información sobre la muestra correspondiente. Esto sucede en la pestaña ''Test analíticos'' a la que se accede en [[Requests#Introduce results|Introducir resultados]], [[Requests#Validate results|Validar resultados]], así como en el [[Requests#Search historic|Histórico de peticiones]].
 
:[[File:Patientinfo.PNG|left|50px]] La excepción a esta regla son los detalles de un test. En este caso, el icono corresponde a la posibilidad de mostrar y cambiar los resultados y notas del test, así como mostrar más información sobre la muestra correspondiente. Esto sucede en la pestaña ''Test analíticos'' a la que se accede en [[Requests/es#Introducción_de_los_resultados|Introducir resultados]], [[Requests/es#Validar_resultados|Validar resultados]], así como en el [[Requests/es#Buscar_en_el_histórico|Histórico de peticiones]].


; Barra de búsqueda
; Barra de búsqueda
:[[File:Searchpatients.PNG|centre|750px]] Hay un cuadro de búsqueda en la parte superior de la mayoría de los formularios que contienen tablas con listas de elementos, como las pestañas[[Patients#Search and Edition|''buscar pacientes']] o [[Requests#Create|''crear solicitudes'']]. Este cuadro de búsqueda permite al usuario filtrar por diferentes campos como nombre, teléfono, ID del centro de salud, fecha de creación o fecha de la última modificación. Para elegir uno de estos filtros, el usuario debe hacer clic en la flecha hacia abajo que se encuentra a la derecha del ''campo de búsqueda'' y seleccionar el campo deseado (esta posibilidad no está disponible si la tabla contiene solo una columna para buscar). Una vez elegido el campo, el usuario puede escribir la información correspondiente al campo de búsqueda en el cuadro de la izquierda.
:[[File:Searchpatients.PNG|centre|750px]] Hay un cuadro de búsqueda en la parte superior de la mayoría de los formularios que contienen tablas con listas de elementos, como las pestañas [[Patients/es#Búsqueda_y_Edición|''buscar pacientes']] o [[Requests/es#Creación_de_Solicitud|''crear solicitudes'']]. Este cuadro de búsqueda permite al usuario filtrar por diferentes campos como nombre, teléfono, ID del centro de salud, fecha de creación o fecha de la última modificación. Para elegir uno de estos filtros, el usuario debe hacer clic en la flecha hacia abajo que se encuentra a la derecha del ''campo de búsqueda'' y seleccionar el campo deseado (esta posibilidad no está disponible si la tabla contiene solo una columna para buscar). Una vez elegido el campo, el usuario puede escribir la información correspondiente al campo de búsqueda en el cuadro de la izquierda.


:Existe un parámetro del sistema que establece el número mínimo de elementos necesarios para que se muestre el cuadro de búsqueda (es decir, las tablas con un número pequeño de elementos pueden no requerir una función de búsqueda).
:Existe un parámetro del sistema que establece el número mínimo de elementos necesarios para que se muestre el cuadro de búsqueda (es decir, las tablas con un número pequeño de elementos pueden no requerir una función de búsqueda).


; Elemento bloqueado
; Elemento bloqueado
:[[File:Lock.PNG|50px]] Este icono aparece adjunto a los elementos de una lista que no se pueden seleccionar ni deseleccionar directamente. Esto sucede con grupos de pruebas o perfiles. Así, elegir un grupo de pruebas no permite eliminar ninguno de sus componentes, ya que son un conjunto indivisible.
:[[File:Lock.PNG|left|50px]] Este icono aparece adjunto a los elementos de una lista que no se pueden seleccionar ni deseleccionar directamente. Esto sucede con grupos de pruebas o perfiles. Así, elegir un grupo de pruebas no permite eliminar ninguno de sus componentes, ya que son un conjunto indivisible.


<span id="Navigation_bar"></span>
==Barra de navegación==
==Barra de navegación==


Line 118: Line 120:
; Perfil
; Perfil
[[File:Profile.PNG|left|50px]]  
[[File:Profile.PNG|left|50px]]  
:Al hacer clic en este icono, que se encuentra en la esquina superior derecha de la página, aparecerán dos opciones. La primera, es la opción <u>cerrar sesión</u>, al presionar sobre esta opción, la página cambiará a la [[#Login page|página de inicio de sesión]], a través de la cual el usuario podrá cambiar la cuenta que están usando. El segundo icono llamado <u>cambiar contraseña</u> generará una ventana emergente al hacer clic en ella, donde el usuario podrá cambiar su contraseña.
:Al hacer clic en este icono, que se encuentra en la esquina superior derecha de la página, aparecerán dos opciones. La primera es la opción <u>cerrar sesión</u>, al presionar sobre esta opción, la página cambiará a la página de [[#Página_de_inicio_de_sesión|inicio de sesión]], a través de la cual el usuario podrá cambiar la cuenta que están usando. El segundo icono llamado <u>cambiar contraseña</u> generará una ventana emergente al hacer clic en ella, donde el usuario podrá cambiar su contraseña.
:; ''Cambiar la contraseña''
:; ''Cambiar la contraseña''
::Existen dos formas de cambiar la contraseña asociada al nombre de usuario.
::Existen dos formas de cambiar la contraseña asociada al nombre de usuario.
::# La contraseña puede ser cambiada por el usuario. Todo lo que tienen que hacer es presionar el ícono [[#Navigation Bar|profile]], hacer clic en cambiar contraseña y aparecerá una pantalla con el título '''Cambiar contraseña'''. A continuación, el usuario simplemente deberá rellenar las casillas requeridas con su contraseña actual, su contraseña deseada y, finalmente, repetir su nueva contraseña.
::# La contraseña puede ser cambiada por el usuario. Todo lo que tienen que hacer es presionar el ícono [[#Barra_de_navegación|perfil]], hacer clic en cambiar contraseña y aparecerá una pantalla con el título '''Cambiar contraseña'''. A continuación, el usuario simplemente deberá rellenar las casillas requeridas con su contraseña actual, su contraseña deseada y, finalmente, repetir su nueva contraseña.
::# Otro método para cambiar la contraseña implicaría acceder a la funcionalidad [[System administration|system administration]] e ir a la pestaña [[System administration#Users|users]]. Una vez en esta pestaña, el usuario puede elegir un paciente y hacer clic en editar paciente. Luego, en la parte inferior de la página, el usuario podrá encontrar dos campos no obligatorios denominados ''contraseña'' y ''repetir contraseña''. Estos deben completarse para poder cambiar la contraseña.
::# Otro método para cambiar la contraseña implicaría acceder a la funcionalidad [[System_administration/es|Administración del Sistema]] e ir a la pestaña [[System_administration/es#Usuarios|Usuarios]]. Una vez en esta pestaña, el administrador puede elegir un usuario y hacer clic en editar usuario. Luego, en la parte inferior de la página, el administrador podrá encontrar dos campos no obligatorios denominados ''contraseña'' y ''repetir contraseña''. Estos deben completarse para poder cambiar la contraseña.


; Bluetooth (no visible por defecto)
; Bluetooth (no visible por defecto)
Line 128: Line 130:
:Por defecto, este icono está oculto, porque la mayoría de los laboratorios no van a utilizar esta funcionalidad (sólo aquellos que participan en el [http://dl-prod.essi.upc.edu/IMAGINGwiki/index.php/Main_Page IMAGING project] ).
:Por defecto, este icono está oculto, porque la mayoría de los laboratorios no van a utilizar esta funcionalidad (sólo aquellos que participan en el [http://dl-prod.essi.upc.edu/IMAGINGwiki/index.php/Main_Page IMAGING project] ).
Para hacerlo visible, es necesario modificar el valor del parámetro del sistema correspondiente.
Para hacerlo visible, es necesario modificar el valor del parámetro del sistema correspondiente.
Para ello, un ''Administrador del sistema'' debe iniciar sesión e ir a [[System_administration#Parameters|Parameters]].
Para ello, un ''Administrador del sistema'' debe iniciar sesión e ir a [[System_administration/es#Parámetros|Parámetros]].
Allí, debe configurar 'bluetooth_enabler' en "Enable".
Allí, debe configurar 'bluetooth_enabler' en "Enable".
Esto hará que el icono sea visible para todos los 'Técnicos de laboratorio'.
Esto hará que el icono sea visible para todos los técnicos de laboratorio.


:Cuando un ''Técnico de laboratorio'' hace clic en este icono, el sistema habilitará la [[Bluetooth|Bluetooth connection ]] del sistema y los usuarios podrán conectar su dispositivo móvil a ARIS. Esta capacidad se utiliza para transferir imágenes desde la [http://dl-prod.essi.upc.edu/IMAGINGwiki/index.php/MobileApp:Main Mobile App] en caso de realizar los test de forma automática. Desde el momento en que el icono es naranja, todo el comportamiento se gestiona desde la [http://dl-prod.essi.upc.edu/IMAGINGwiki/index.php/MobileApp:Main Mobile App] (es decir, desde la interfaz ARIS sólo se puede habilitar o deshabilitar el Bluetooth y todo sucede en segundo plano). Cuando Bluetooth esté activo, el icono se volverá naranja. Al hacer clic nuevamente, la función se desactivará y el ícono será gris.
:Cuando un ''Técnico de laboratorio'' hace clic en este icono, el sistema habilitará la [[Bluetooth/es|connexión de Bluetooth]] del sistema y los usuarios podrán conectar su dispositivo móvil a ARIS. Esta capacidad se utiliza para transferir imágenes desde la [http://dl-prod.essi.upc.edu/IMAGINGwiki/index.php/MobileApp:Main Mobile App] en caso de realizar los test de forma automática. Desde el momento en que el icono es naranja, todo el comportamiento se gestiona desde la [http://dl-prod.essi.upc.edu/IMAGINGwiki/index.php/MobileApp:Main Mobile App] (es decir, desde la interfaz ARIS sólo se puede habilitar o deshabilitar el Bluetooth y todo sucede en segundo plano). Cuando Bluetooth esté activo, el icono se volverá naranja. Al hacer clic nuevamente, la función se desactivará y el ícono será gris.

Latest revision as of 09:20, 8 May 2025

Esta es una guía de usuario paso a paso sobre ARIS. Contiene información sobre lo que hace cada funcionalidad e instrucciones sobre cómo usarlas.

Página de inicio de sesión

El primer paso para trabajar con ARIS, una vez que el software se descarga e instala correctamente (ver Instalación y actualizaciones), es que cada usuario cree una identidad (nombre de usuario y contraseña). Ingresar ambas credenciales permitirá el acceso al software y la pantalla mostrará ahora la página principal del sistema. Si el nombre de usuario o la contraseña son incorrectos, aparecerá un cuadro de información rojo encima del botón "iniciar sesión ahora".

Es fundamental recordar que el sistema tiene tres roles diferentes con funcionalidades diferentes y complementarias. Por tanto, es necesario que existan al menos tres usuarios, uno con cada rol diferente: Administrador del sistema, Técnico de laboratorio y Supervisor de laboratorio.

Dado que la interfaz es a través de un navegador, tenemos todas sus características típicas. Entre otras, guardar nombres de usuario y contraseñas (algunos navegadores incluso lo hacen por defecto). Tenga en cuenta que, en este caso, esta no es una buena práctica y debe evitarse.

Barra lateral

Barra lateral que se encuentra a la izquierda de la interfaz

La barra lateral contiene información sobre la cuenta del usuario y es una herramienta para navegar entre las diferentes funcionalidades del sistema.
En la parte superior de la barra lateral naranja, el nombre del software se muestra en fuente blanca en negrita.

Justo debajo del título, hay un pequeño recuadro que informa al usuario de la cuenta actualmente en uso, mediante el nombre de usuario y el rol correspondiente a este nombre de usuario.
Debajo, hay una lista de las diferentes funcionalidades que se enumeran a continuación.

Functionalidades del sistema
Functionalidad Descripción
Pacientes
Cree, edite y navegue a través de la lista de pacientes.
Solicitudes
Cree y edite solicitudes, realice diversos tipos de búsqueda.
Análisis de datos
Estadísticas básicas del funcionamiento y trabajo del laboratorio.
Configuración
Opciones que ofrece el sistema en los diferentes cuadros de los formularios.
Administración del Sistema
Administración de usuarios y edición de parámetros del software.
Información del Sistema
licencia de software, versión y créditos.

La mayoría de estas funcionalidades tienen subconjuntos de acciones a las que se puede acceder a través de la pequeña flecha hacia abajo a la derecha del nombre. Para cambiar entre acciones, simplemente haga clic en la funcionalidad deseada y la pantalla cambiará.

Características generales

Flecha
Esta flecha hacia abajo está presente cuando hay un menú con diferentes opciones para elegir. El usuario puede filtrar las opciones anotando normalmente en el cuadro. Las opciones mostradas se pueden manipular a través de la funcionalidad Configuración.
Asterisco
El asterisco rojo representa un campo obligatorio. En otras palabras, si una casilla contiene un asterisco, se debe llenar para poder seguir realizando la tarea deseada. La acción actual en curso no concluirá hasta que se completen todos los campos correspondientes.
Borrar
Este botón generalmente se encuentra en la funcionalidad Configuración. Permite al usuario eliminar instancias predefinidas de los diferentes conceptos, como las regiones o ubicaciones disponibles en la creación de pacientes, por ejemplo. No se pueden eliminar instancias de todos los conceptos. Por ejemplo, no es posible eliminar pacientes, solicitudes o usuarios.
Edición
En general, no existe ningún icono asociado a la edición de elementos. Con solo hacer clic en la fila correspondiente, se muestran sus detalles. Estos luego son editables, excepto en el caso de los pacientes, que son de solo lectura hasta que se presiona un botón para habilitar las modificaciones.


La excepción a esta regla son los detalles de un test. En este caso, el icono corresponde a la posibilidad de mostrar y cambiar los resultados y notas del test, así como mostrar más información sobre la muestra correspondiente. Esto sucede en la pestaña Test analíticos a la que se accede en Introducir resultados, Validar resultados, así como en el Histórico de peticiones.
Barra de búsqueda
Hay un cuadro de búsqueda en la parte superior de la mayoría de los formularios que contienen tablas con listas de elementos, como las pestañas buscar pacientes' o crear solicitudes. Este cuadro de búsqueda permite al usuario filtrar por diferentes campos como nombre, teléfono, ID del centro de salud, fecha de creación o fecha de la última modificación. Para elegir uno de estos filtros, el usuario debe hacer clic en la flecha hacia abajo que se encuentra a la derecha del campo de búsqueda y seleccionar el campo deseado (esta posibilidad no está disponible si la tabla contiene solo una columna para buscar). Una vez elegido el campo, el usuario puede escribir la información correspondiente al campo de búsqueda en el cuadro de la izquierda.
Existe un parámetro del sistema que establece el número mínimo de elementos necesarios para que se muestre el cuadro de búsqueda (es decir, las tablas con un número pequeño de elementos pueden no requerir una función de búsqueda).
Elemento bloqueado
Este icono aparece adjunto a los elementos de una lista que no se pueden seleccionar ni deseleccionar directamente. Esto sucede con grupos de pruebas o perfiles. Así, elegir un grupo de pruebas no permite eliminar ninguno de sus componentes, ya que son un conjunto indivisible.

Barra de navegación

Idioma
El idioma en uso se muestra en la esquina superior derecha de la página, el usuario puede cambiarlo según sus preferencias haciendo clic en el texto y eligiendo el idioma deseado. Actualmente existen dos opciones de idioma para el sistema; Inglés y español.
Perfil
Al hacer clic en este icono, que se encuentra en la esquina superior derecha de la página, aparecerán dos opciones. La primera es la opción cerrar sesión, al presionar sobre esta opción, la página cambiará a la página de inicio de sesión, a través de la cual el usuario podrá cambiar la cuenta que están usando. El segundo icono llamado cambiar contraseña generará una ventana emergente al hacer clic en ella, donde el usuario podrá cambiar su contraseña.
Cambiar la contraseña
Existen dos formas de cambiar la contraseña asociada al nombre de usuario.
  1. La contraseña puede ser cambiada por el usuario. Todo lo que tienen que hacer es presionar el ícono perfil, hacer clic en cambiar contraseña y aparecerá una pantalla con el título Cambiar contraseña. A continuación, el usuario simplemente deberá rellenar las casillas requeridas con su contraseña actual, su contraseña deseada y, finalmente, repetir su nueva contraseña.
  2. Otro método para cambiar la contraseña implicaría acceder a la funcionalidad Administración del Sistema e ir a la pestaña Usuarios. Una vez en esta pestaña, el administrador puede elegir un usuario y hacer clic en editar usuario. Luego, en la parte inferior de la página, el administrador podrá encontrar dos campos no obligatorios denominados contraseña y repetir contraseña. Estos deben completarse para poder cambiar la contraseña.
Bluetooth (no visible por defecto)
Por defecto, este icono está oculto, porque la mayoría de los laboratorios no van a utilizar esta funcionalidad (sólo aquellos que participan en el IMAGING project ).

Para hacerlo visible, es necesario modificar el valor del parámetro del sistema correspondiente. Para ello, un Administrador del sistema debe iniciar sesión e ir a Parámetros. Allí, debe configurar 'bluetooth_enabler' en "Enable". Esto hará que el icono sea visible para todos los técnicos de laboratorio.

Cuando un Técnico de laboratorio hace clic en este icono, el sistema habilitará la connexión de Bluetooth del sistema y los usuarios podrán conectar su dispositivo móvil a ARIS. Esta capacidad se utiliza para transferir imágenes desde la Mobile App en caso de realizar los test de forma automática. Desde el momento en que el icono es naranja, todo el comportamiento se gestiona desde la Mobile App (es decir, desde la interfaz ARIS sólo se puede habilitar o deshabilitar el Bluetooth y todo sucede en segundo plano). Cuando Bluetooth esté activo, el icono se volverá naranja. Al hacer clic nuevamente, la función se desactivará y el ícono será gris.