Página Principal

From IMAGING
Revision as of 12:49, 22 January 2024 by Javier (talk | contribs) (Created page with "Categoría: Página Principal")
Jump to navigation Jump to search
Other languages:

Categoría: Página Principal

Perspectiva general del proyecto de imagenes

iMAGING: Para la mejora de la Salud a través de un diagnóstico rápido, confiable y económico

La Global Laboratory Initiative (GLI) es un programa lanzado por la Fundación Probitas Foundation 2010 con la intención de reforzar las capacidades de diagnóstico clínico en laboratorios de las regiones más vulnerables del mundo. Como parte de esta gran iniciativa, Probitas promovió una iniciativa para crear una plataforma de automatización del diagnóstico de Malaria y Enfermedades Tropicales Desatendidas (NTDs, por sus siglas en Inglés). Esta página contiene información describiendo las diferentes tecnologías hardware y software involucradas en dicho proyecto.

Sistema de información para peticiones analíticas (ARIS)

ARIS es un sistema software de gestión y análisis básico de datos laboratorios relacionados con pacientes, peticiones, diagnósticos y tests de análisis. Ofrece funcionalidades básicas con una interficie que puede configurarse de forma flexible para dar soporte a las principales tareas de un pequeño laboratorio.

Microscopio con autofoco

Microscopio con autofoco es un conjunto de piezas hardware conectadas a un motor tipo Arduíno que automatiza la captura de imágenes de las muestras. Un teléfono móvil controla el movimiento de la placa, y después de un breve instante, la toma de fotografías.

Aplicación móvil

La Aplicación móvil es una aplicación de software abierto para controlar los motores Arduino que mueven la placa y enfocan el ocular, al mismo tiempo que toman fotografías de la muestra automáticamente. Posteriormente, las imagenes tomadas desde el móvil pueden descargarse en la aplicatión de escritorio ARIS.

App de anotaciones

La App de anotaciones es una herramienta de software que permite redactar notas en imágenes (“etiquetar”) para crear conjuntos de datos de entrenamiento. Dada una imagen de una muestra, la App permite enmarcar un objeto e indicar si se trata de leucocitos, parásitos, etc. Finalmente, una vez que tenemos suficientes imágenes etiquetadas, estas se utilizan para entrenar una red neuronal que puede automatizar el proceso con alta precisión.

Conjunto de datos de imágenes etiquetadas

El Conjunto de datos es un repositorio de imágenes con sus correspondientes anotaciones. Esto incluye el software de gestión, así como las herramientas necesarias para extraer algunas estadísticas básicas y descargar fácilmente subconjuntos de imágenes que pueden utilizarse para “enseñar” al sistema de aprendizaje automatizado